lunes, 6 de junio de 2016

Moluscos.

Resultado de imagen de leila carmonaLeila Carmona, investigadora de la Universidad de Cadiz, descubrió 18 nuevas especies de moluscos que eran desconocidas hasta el momento.
Los moluscos son invertebrados que constituyen uno de los grupos mas numerosos del reino animal.
Carmona recopiló el mayor número posible de estos animales y para ello solicito material a museos, institutos de investigación, universidades, asociaciones de buceo...etc. Así la Universidad de Cadiz se fue haciendo con una importante colección de 52 especies. Una vez adquiridas estas especies, hicieron sus análisis moleculares y de las 52 especies, 18 resultaron ser nuevas. Para esto ello extrajeron su ADN  e hicieron una serie de análisis filogenéticos que determinaron el grado de parentesco entre las especies y los géneros.

lunes, 30 de mayo de 2016

Tiburones ¿Realmente una amenaza?

La idea de que los tiburones son peligrosos para los seres humanos no es más que un mito creado por el miedo que se le tiene a estas criaturas. Según afirman científicos es mas probable morir al conducir tu coche que morir por el ataque de un tiburón. De las 400 especies de tiburón que existen en todo el mundo solo cuatro de ellas se consideran realmente peligrosas para los seres humanos. De entre estas sobresalen el gran tiburón blanco y el tiburón  toro. A nivel mundial los ataques de tiburón son tan pocos que los podríamos contar con los dedos, dado que las posibilidades de que un buzo se encuentre con alguna de estas especies peligrosas son casi nulas debido a que el numero de estas a disminuido por la pesca. El ser humano no esta dentro de la cadena alimenticia del tiburón, los pocos casos de ataque suelen ser debido a una confusión del tiburón pensando que su presa seria algún tipo de animal que suele comer. Pese a todo esto, para evitar se atacado por un tiburón se recomienda:

  • Nadar durante el día.Porque estos animales normalmente cazan de noche.
  • Procurar no salir a nadar solo, ya que los tiburones prefieren atacar a presas solitarias.
  • No nadar con joyas, ya que los rayos de sol pueden hacer que brillen y este brillo atraer a tiburones.

domingo, 15 de mayo de 2016

La avispa de mar

La picadura de la avispa del marLa avispa de mar(Chironex fleckeri) es una especie de medusa de la familia Chirodropidae. Habita fundamentalmente en las aguas australianas y se considera el animal mas venenoso del planeta.
Esta medusa desarrolló su potente veneno para aturdir o matar al instante a sus presas, que suelen ser peces y camarones.
Su veneno es considerado uno de los mas letales del mundo debido a que contiene toxinas que atacan al corazón, sistema nervioso y células cutáneas. Es tan terriblemente doloroso este veneno que se han registrado casos en los que las victimas han entrado en shock y a continuación ahogado luego de recibir una picadura de este animal.
Resultado de imagen de la avispa marinaA parte de esto cabe decir que las avispa de mar es la especie de medusas mas avanzada hasta el momento. Han desarrollado la capacidad de moverse en vez de simplemente flotar a la deriva y también esta especie tiene ojos en los cuatro lados de la campana, agrupados de seis en seis.

lunes, 7 de marzo de 2016

Un eclipse total ocultara el Sol este miércoles.

Aunque este eclipse solo se podrá ver desde algunas partes de Indonesia sera retransmitido en directo a todo el Mundo. Un grupo de astrónomos viajara a Palú para observar y retransmitir en directo este eclipse total. Estos astrónomos pertenecen al grupo Stars4all, una plataforma para la promoción de los cielos oscuros en Europa a través de Iniciativas contra la contaminación lumínica.

Nuevo récord en la detección de la galaxia mas lejana.

Unos astrónomos han encontrado la galaxia mas lejana conocida en el universo, batiendo así un récord.
Descrita por sus descubridores como "sorprendentemente brillante", la galaxia llamada GN-z11, esta situada en la dirección de la constelación de la osa mayor. Para encontrar esta galaxia los investigadores utilizaron el Telescopio Espacial Hubble de la NASA.Se ha dado por tanto un gran paso observacional hacia atrás en el tiempo, más allá de lo que nunca antes se habría esperado poder hacer con el Hubble. Vemos la galaxia en un momento cuando el universo tenía solo el 3 por ciento de su actual edad, muy cerca del final de la etapa del universo conocida como Era Oscura.
 [Img #34401]

Chernobyl.

Resultado de imagen de chernobyl explosion nuclearEl accidente nuclear de Chernobyl fue con diferencia de accidente nuclear mas grande de toda la historia. El accidente ocurrió en 1986, en ese momento la central nuclear disponía de cuatro reactores en funcionamiento y dos mas en construcción.En el 9 de diciembre de 1982, tuvo lugar una fusión parcial en el reactor numero 1 de la planta, pero el accidente grave se produjo en 1986. Exploto el reactor numero 4, pero a pesar del accidente los reactores 1,2 y 3 siguieron en marcha.
Mas concretamente ese día se estaba realizando una prueba en la que se simulaba un corte en el suministro eléctrico, un aumento súbito en el reactor 4 produjo un sobrecalentamiento del núcleo del reactor nuclear, lo que termino provocando una explosión del hidrógeno acumulado en su interior.
Resultado de imagen de chernobyl despues del accidenteLa explosión expulso sustancias radiactivas hasta una altitud de 1,5 kilómetros y este sumado a los vientos que se producían llevo a que toda la zona quedase contaminada. Ahora mismo Chernobyl es un lugar en el que no hay nada ni nadie, la evacuación se produjo tan rápido que aun están las cosas como quedaron aquel día. Podemos ver hospitales, viviendas, escuelas, todo abandonado.

Cientificos tras el rastro de los ultimos dinosaurios.

En la Patagonia chilena un grupo de científicos recorre las frías colinas y los parajes esteparios del sur del mundo en busca de restos fósiles de plantas y animales de más de 65 millones de años de antigüedad. La expedición, coordinada por el Instituto Antártico Chileno, va detrás de los vestigios de dinosaurios y otras especies que habitaron esa zona austral en el Cretácico Superior, una etapa cercana a la extinción masiva de los dinosaurios. El lugar elegido para la búsqueda es la tundra patagónica de la estancia Cerro Guido. Su campamento se encuentra situado en "El Puesto". El proyecto lleva años en marcha y hasta ahora a logrado descubrimientos sorprendentes como los primeros forsiles encontrados en Chile de hadrosaurus, tambien encontraron osamentas de titanosaurios.
La zona de la Patagonia Chilena es una mina de oro para el estudio de los dinosaurios.
El chileno Toshiro Jujihara Vergara, del Instituto Tecnológico de Karlsruhe, en Alemania, realiza su tesis doctoral sobre los dinosaurios vertebrados, pero destaca que la Patagonia ofrece una gran diversidad de ambientes y especies.